top of page

El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social

  • Foto del escritor: DANIEL FELIPE ROJAS QUIMBAYO
    DANIEL FELIPE ROJAS QUIMBAYO
  • 3 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2021

Palabras clave: Movilidad social, calidad de vida, educación, bienestar, desarrollo


La movilidad social establece el movimiento de las personas dentro de los niveles económicos y en la actualidad esta no es muy positiva ya que en algunos países como México, casi la mitad de la población de niveles bajos, no emergen y se quedan en este, y esto afecta a su calidad y bienestar de vida. Para que esto mejore, es necesario desarrollar estrategias que permitan garantizar el acceso a la educación y que esta sea de calidad. Esto permitirá disminuir la desigualdad y ofrece oportunidades de desarrollo.


En conclusión, es necesario garantizar la educación para lograr un cambio en la movilidad social de las personas. Y es precisamente un tema que toma gran relevancia en estos últimos años, en donde varios países presentan problemas sociales y económicos que podrían estar siendo disminuidos si se ofrece educación eficiente y de calidad. Un ejemplo de esto es lo que en los últimos días el Gobernador del Tolima anunció sobre el acceso gratuito a cursos de policía y también a la educación superior de guardianes y presos de la cárcel de Ibagué, permitiendo así que estas familias logren mejorar su nivel socioeconómico.


ree


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Reseñas. Creada con Wix.com

bottom of page